RIESGO DE SOBREPESO, SOBREPESO Y OBESIDAD SEGUN LA OMS EN PRE-ESCOLARES, ESCOLARES Y ADOLESCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA REPÚBLICA DE ISRAEL DE CALI, COLOMBIA 2012
Contenido principal del artículo
Introducción: El riesgo de sobrepeso, el sobrepeso y la obesidad en los países en vía de desarrollo ha venido incrementando su prevalencia en los últimos años. Objetivo: Identificar el Índice de Masa Corporal (IMC) según edad y sexo por medio del Anthroplus de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la prevalencia del riesgo de sobrepeso, sobrepeso y obesidad en pre- escolares de 4 años, escolares entre 5 y 12 años de edad y adolescentes entre 13 y 18 años de edad de la Institución Educativa República de Israel de Cali, Colombia. Metodología: Se trata de un estudio descriptivo observacional no experimental del tipo prevalencia en pre-escolares, escolares y adolescentes a quienes se les tomaron variables demográficas (edad y género) y variables antropométricas (peso y talla). Según la desviación estándar (DE) del IMC para edad y sexo de la OMS se estratificaron en eutróficos (entre +1 y -1 DE), riesgo de sobrepeso (entre+1y+2DE), sobrepeso(entre +2 y +3 DE) y obesos > +3 DE). Se Resultados: incluyeron 13 pre-escolares, 495 escolares y 531 adolescentes con edad promedio 12±3 años; 53% del género masculino; con peso promedio 44±15 kg y con talla promedio 1.47±18 mts; con una prevalencia del 19.8% para riesgo de sobrepeso, del 7.1% de sobrepeso y del 0.9% para obesidad. Según IMC Conclusiones: para edad y sexo de la OMS, se presentó una prevalencia para malnutrición (sobrepeso y obesidad) del 8.5%.
- CHRISTIAN ANDRÉS ROJAS CERÓN, CARLOS ALBERTO VELASCO BENITEZ, GASTROPROTECCIÓN EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS , GastrohNup: Vol. 13 Núm. 3S1 (2011)
- HECTOR HUMBERTO ORTIZ RUIZ, CARLOS ALBERTO VELASCO BENITEZ, CINDY DEL CARMEN ÁLVAREZ MARTÍNEZ, ANTROPOMETRÍA EN NIÑOS DE LA CONSULTA EXTERNA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL VALLE DE CALI, COLOMBIA, SEGÚN LA O , GastrohNup: Vol. 13 Núm. 2 (2011)
- CARLOS ALBERTO VELASCO BENÍTEZ, ESTADO NUTRICIONAL DEL NIÑO CON CARDIOPATÍA CONGÉNITA , GastrohNup: Vol. 15 Núm. 1 (2013)
- CARLOS ALBERTO VELASCO BENITEZ, FIBROSIS QUÍSTICA EN PEDIATRÍA Y COMPROMISO PONDOESTAURAL , GastrohNup: Vol. 17 Núm. 3S3 (2015)
- BELINDA SUÁREZ ARÁMBULA, CINDY DEL CARMEN ÁLVAREZ MARTÍNEZ, CARLOS ALBERTO VELASCO BENITEZ, ACTUALIZACIÓN EN EL MANEJO NUTRICIONAL DE LA DIARREA INFANTIL , GastrohNup: Vol. 13 Núm. 2 (2011)
- RUBI ROCÍO ORTEGA ORDÓÑEZ, CARLOS ALBERTO VELASCO BENITEZ, ACERCA DE LOS CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SOBRE ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO EN PEDIATRAS COLOMBIANOS, BRASILEROS, ITALIANOS Y AMERICANOS , GastrohNup: Vol. 17 Núm. 3S2 (2015)
- LINA JOHANNA MORENO GIRALDO, CARLOS ALBERTO VELASCO BENÍTEZ, AUDREY MARY MATALLANA RHOADES, SÍNDROME METABÓLICO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES , GastrohNup: Vol. 16 Núm. 2 (2014)
- CLAUDIA XIMENA ORTIZ RIVERA, SANDRA CAROLINA GIRALDO MORA, CARLOS ALBERTO VELASCO BENÍTEZ, AUDREY MARY MATALLANA RHOADES, ENFERMEDAD CELÍACA EN EL NIÑO DIABÉTICO , GastrohNup: Vol. 15 Núm. 2 (2013)
- ROCÍO VENEGAS, PATRÍCIA MONTES, JULIANA ÁLVAREZ, CARLOS ALBERTO VELASCO BENITEZ, CONOCIMIENTOS, PRÁCTICAS Y ACTITUDES SOBRE ALIMENTACIÓN NORMAL EN EL PRIMER AÑO DE VIDA DE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE CALI, COLOMBIA , GastrohNup: Vol. 13 Núm. 3 (2011)
- DIANA SORAYA RENDÓN CEBALLOS, CARLOS ALBERTO VELASCO BENITEZ, CARLOS ANDRÉS PORTILLA FIGUEROA, MARIA VICTORIA BOLAÑOS GALLARDO, DIANA MARITZA JURADO OREJUELA, ESTADO NUTRICIONAL EN NIÑOS CON DREPANOCITOSIS DE UN HOSPITAL UNIVERSITARIO DE TERCER NIVEL DE ATENCIÓN DE CALI, COLOMBIA Y POSIBLES FACTORES DE RIESGO SOCIODEMOGRÁFICOS , GastrohNup: Vol. 15 Núm. 3 (2013)