FIBROSIS QUÍSTICA EN PEDIATRÍA Y COMPROMISO PONDOESTAURAL
Contenido principal del artículo
La fibrosis quística del páncreas, entidad hereditaria, autosómica recesiva, producto de las mutaciones en el gen que codifica la proteína reguladora de la conductancia transmembrana, es una entidad que si no se diagnóstica a tiempo es desvastadora desde el punto de vista nutricional. El compromiso de la fibrosis quística en el niño es multisistémico, principalmente respiratorio y digestivo (intestino, páncreas, hígado), que repercute en lo nutricional, y por ende la calidad de vida de los niños. El estudio de Jassim et al., presentado en este suplemento, busca evaluar el grado de afectación del crecimiento pondoestatural como efecto de la fibrosis quística del páncreas en los infantes que asisten a las IPS en Barranquilla entre 2013-2015. Jassim-Álvarez BR, Sara Quintero MA. Evaluación del grado de afectación del crecimiento pondoestatural como efecto de la fibrosis quística pancreática en infantes de 0 días de nacidos hasta los 18 años, que asisten a las Instituciones Prestadoras de Salud en Barranquilla (Centro de Atención Pulmonar: Clínica Porto Azúl) entre 2013 2015. Rev Gastrohnup 2015; 17 (3) Supl. 3: S5-S12
- ÁNGELA MARÍA JIMÉNEZ URREGO, CARLOS ALBERTO VELASCO BENITEZ, ANÁLISIS PSICOLÓGICO DE UN NIÑO CON ESTREÑIMIENTO CRÓNICO FUNCIONAL , GastrohNup: Vol. 13 Núm. 3S2 (2011)
- ALEJANDRO CASTILLO MARTÍNEZ, CARLOS ALBERTO VELASCO BENITEZ, MAIRA PATRÍCIA SÁNCHEZ PÉREZ, LUZ EUGENIA ARAGÓN CALVO, VALIDANDO ESCALAS: CRITERIOS DE ROMA III EN ESPAÑOL PARA LA TAMIZACIÓN DE DESÓRDENES GASTROINTESTINALES FUNCIONALES EN ESCOLARES COLOMBIANOS MAYORES DE 8 AÑOS , GastrohNup: Vol. 17 Núm. 3S1 (2015)
- CARLOS ALBERTO VELASCO BENÍTEZ, LA VALORACIÓN NUTRICIONAL DEL NIÑO AMBULATORIO , GastrohNup: Vol. 13 Núm. 2 (2011)
- CARLOS ALBERTO VELASCO BENÍTEZ, CRYPTOSPORIDIUM SPP.: ¿USUAL O EMERGENTE? , GastrohNup: Vol. 15 Núm. 1 (2013)
- VLADIMIR GONZÁLEZ, CARLOS ALBERTO VELASCO BENITEZ, CRISTINA CÓRDOBA, CARACTERÍSTICAS EN NIÑOS MENORES DE TRES AÑOS DE EDAD CON RIESGO DE ALERGIA ALIMENTARIA , GastrohNup: Vol. 13 Núm. 3S2 (2011)
- DIANA VÉLEZ VELÁSQUEZ, CARLOS ALBERTO VELASCO BENITEZ, CONSUELO ROJAS, VICTOR HUGO DUEÑAS RIVERA, PAOLA NEUTA, CRYPTOSPORIDIUM SPP. EN NIÑOS SANOS MENORES DE 10 AÑOS DE LA COMUNA 18 DE CALI, COLOMBIA , GastrohNup: Vol. 13 Núm. 2S1 (2011)
- ÁNGELA MARÍA JIMÉNEZ URREGO, CARLOS ALBERTO VELASCO BENITEZ, CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS EN 15 NIÑOS CON ESTREÑIMIENTO CRÓNICO FUNCIONAL DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL VALLE DE CALI, COLOMBIA , GastrohNup: Vol. 13 Núm. 3S1 (2011)
- OLGA LUCÍA PRADO, CARLOS ALBERTO VELASCO BENÍTEZ, ACERCA DE LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO Y ESOFAGITIS EROSIVA EN NIÑOS: UNA BREVE ACTUALIZACIÓN DEL 2006 AL 2014 , GastrohNup: Vol. 17 Núm. 1 (2015)
- CARLOS ALBERTO VELASCO BENÍTEZ, MALNUTRICIÓN Y RETRASO EN LA TALLA EN ESCOLARES DE CALI, COLOMBIA , GastrohNup: Vol. 15 Núm. 2 (2013)
- LINA PAOLA RUBIO GIRALDO, CARLOS ALBERTO VELASCO BENITEZ, LA EDAD COMO POSIBLE FACTOR DE RIESGO PARA PRESENTAR DESÓRDENES GASTROINTESTINALES FUNCIONALES EN ESCOLARES Y ADOLESCENTES DE SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO, COLOMBIA , GastrohNup: Vol. 17 Núm. 3 (2015)