ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA EN EL PRIMER AÑO DE VIDA
Main Article Content
La Organización Mundial de la Salud define la alimentación complementaria como “el acto de recibir alimentos sólidos o líquidos (excepto medicamentos en gotas y jarabes) diferentes a la leche, durante el tiempo que el lactante está recibiendo leche materna o fórmula infantil”. El primer año es un período de la vida crítico y fundamental, en el que se establecen unos hábitos nutricionales para conseguir el crecimiento adecuado y evitar las enfermedades relacionadas con la alimentación. El inicio de la alimentación complementaria implica un periodo de transición entre los alimentos líquidos y la alimentación del resto de la vida que es principalmente solida.
REALPE MUÑOZ, A. M., & ORTIZ RUIZ, H. (2016). ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA EN EL PRIMER AÑO DE VIDA. GastrohNup, 18(1). https://doi.org/10.25100/gnup.v18i1.1254
Downloads
Download data is not yet available.